
Duración : 1 de octubre 2025 al 1 de enero 2026
Hora webinar: 1 de octubre 8.a.m.
La inteligencia artificial (IA) es un conjunto de tecnologías que permiten que las computadoras realicen una variedad de funciones avanzadas, incluida la capacidad de ver, comprender y traducir lenguaje hablado y escrito, analizar datos, hacer recomendaciones y mucho más. Utiliza algoritmos y reglas para analizar amplios conjuntos de datos con el fin de identificar patrones que sirvan de base para sus modelos de toma de decisiones.
La IA es la columna vertebral de la innovación en la computación moderna, lo que genera valor para las personas y las empresas. Puede clasificarse en varios tipos en función de sus capacidades y características. Estos son los más comunes:
- Reactiva:funciona únicamente con datos actuales, se centra en tareas específicas y no tiene capacidad para aprender de la experiencia. Este tipo de IA se destaca en ámbitos como los motores de recomendación y los filtros de spam, pero sus capacidades son limitadas. Carece de previsión y no puede ajustarse a acontecimientos inesperados ni predecirlos.
- Memoria limitada: este tipo de IA puede almacenar temporalmente datos de experiencias pasadas, lo que le permite aprender y mejorar con el tiempo. Como su nombre lo indica, la IA de memoria limitada tiene, de hecho, algunas limitaciones. Requiere grandes cantidades de datos para aprender tareas sencillas y cualquier cambio en su entorno de entrenamiento exige volver a aprender por completo.
- Basada en la teoría de la mente: un nuevo tipo de IA que se está desarrollando actualmente. Se refiere a la capacidad de una máquina para comprender las emociones, creencias y formas de pensar humanas.
- Consciente: este tipo de IA es consciente del estado interno y el de los demás. Estaría a la altura de la inteligencia humana, pues imitaría nuestras emociones, deseos o necesidades. Por el momento, la inteligencia artificial consciente es terreno exclusivo de las películas de ciencia ficción y de los mundos distópicos.
Esta experiencia es de aprendizaje multiformato y de nivel básico. Está dirigida a cualquier persona que desee aprender sobre la inteligencia artificial y las aplicaciones novedosas que tiene en la actualidad.
Estará disponible en forma trimestral en la Biblioteca digital del CEDI, en la siguiente dirección electrónica https://centrodocaya.odilotk.es.
Una vez finalizada la experiencia de aprendizaje, podrás:
- Definir el concepto de inteligencia artificial y explicar de manera breve su historia.
- Experimentar con el uso de algunas de las herramientas de IA más actuales e interesantes.
- Argumentar acerca de las tendencias de futuro e implicaciones éticas de la IA.
Es un curso asincrónico en forma individual, se puede desarrollar y completarlo de acuerdo con la disponibilidad de tiempo y repasar los contenidos todas las veces que sean necesarias. La duración será aproximadamente de 2 horas. El sistema realiza un control del progreso e incluye pruebas cortas de conocimiento y al finalizar el curso se emite un certificado de aprovechamiento. Este contiene los siguientes módulos:
Módulo 1: Introducción a la IA
- Definiciones básicas y usos de la IA.
- Breve historia de la IA.
Módulo 2: Novedades en el campo de la IA
- ChatGPT: la más reciente revolución.
- Dall-e: El hermano mayor de ChatGPT.
- Más allá de ChatGPT.
Módulo 3: Futuro de la IA
- Tendencias y futuras aplicaciones
- Implicaciones éticas de la IA
Cualquier consulta escriba a centrodoc@aya.go.cr.